Ir al contenido principal

Conociendo los géneros literarios

 Ahora que ya tenemos un amplio panorama de lo que implica leer y su importancia tanto en la etapa de la infancia y de la adolescencia. Es conveniente conocer cuáles son los géneros literarios e identificar los tipos de textos que uno lee con frecuencia. 


¿Qué son los géneros literarios? 
En la literatura, se denominan géneros literarios a aquellos grupos de obras que presentan características comunes por la forma en la que están escritos. Por otro lado, los subgéneros literarios son los distintos estilo que una composición adopta dentro de un determinado género.


Los géneros literarios se dividen en lírico, narrativo y dramático, el primero se distingue por presentarse en verso, tener un lenguaje refinado y figuras retóricas. Asimismo, manifiesta los sentimientos del autor. En el segundo, hay un narrador que cuenta la historia, personajes que durante las acciones que se ubican en un espacio y tiempo determinado. Por último,  el género dramático se caracteriza por presentar personajes que dan a conocer la historia; incluye acotaciones (indicaciones para el actor); se presenta teatralmente y se escribe en prosa o en verso. 


Entre los subgéneros del género lírico tenemos: oda, égloga, epístola, villancicos, elegía y romances líricos. Dentro de los subgéneros de la narrativa están: epopeya, poema épico, cantares de gesta, novela, cuento y leyenda. Por último, los subgéneros del género dramático son: tragedia, comedia, drama o  tragicomedia, ópera y zarzuela. 

Fuente: 

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/bachillerato/documentos/2014/LECT120.pdf





Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios de leer a temprana edad

En el primer blog introducimos la importancia del hábito de la lectura de manera general. Ahora conoceremos cuáles son los beneficios de aprender a leer a una temprana edad, aproximadamente de 2 a 5 años.  Uno de los beneficios, evidentemente, es la excelencia académica. Por lo general, los niños que empiezan a leer a más temprana edad desarrollan una mayor aptitud para el aprendizaje, por lo que les va mucho mejor en todas las áreas académicas. Otro beneficio, es el fortalecimiento de la relación entre padres e hijos, si bien es cierto, la lectura se empieza a desarrollar en la escuela, esta práctica se refuerza en los hogares, por ello los padres deben apoyarlos en su aprendizaje. De esta manera se va fortaleciendo su vínculo.  También se mejoran las habilidades comunicativas de los niños gracias a la lectura, ya que los ayuda a ser más propensos a expresar y relacionarse con los demás de manera saludable, les permite resolver conflictos y  saber expresar sus emociones....

Corrientes literarias

Hoy hablaremos acerca de las corrientes literarias. Empezaremos por definirlas, luego presentaremos sus características y finalmente su clasificación.  ¿Qué son las corrientes literarias? Son aquellas tendencias de estilo, ideología, estética o temas que diversas obras comparten en una época determinada. Son el reflejo de la influencia que se da en los autores afectando su producción escrita. ¿Qué características presentan? Contemporaneidad de los autores: Los autores de las obras viven aproximadamente en la misma época. Nombre representativo: Los autores toman un aspecto representativo de la época y lo consideran como base al momento de elegir el sustantivo para la categorización de las obras.  Oposición entre corrientes: Las corrientes nacen como respuesta a otras, es por eso su oposición, ¿Cómo se clasifican? Literatura antigua: E ntre el siglo VIII a. C. y el inicio de la Edad Media. La cultura roma y griega se engloban dentro de esta literatura. Literatura medieval: Se ex...