Actualmente las nuevas tecnologías y los aparatos móviles son manejadas por muchos adolescentes para entretenerse principalmente en las redes sociales y en los videojuegos, dejando a un lado una actividad tan esencial para el desarrollo de sus pensamientos cognitivos. Si un adolescente no alcanza la capacidad lectora, su rendimiento académico se verá afectado negativamente debido a la falta de interés en investigaciones de determinados temas.
Mediante la lectura, como ya se mencionó en los anteriores blogs, el vocabulario se amplía, por lo que mejora la redacción y las habilidades comunicativas. Tanto la lectura como la escritura son herramientas de aprendizaje fundamentales para que los adolescentes puedan comprender las asignaturas, realizar resúmenes con eficiencia y eficacia, entre otros métodos que ayuden a la retención de los conocimientos.
Con el hábito de la lectura los adolescentes pueden ir a las escuelas previamente preparados para recibir y comprender las enseñanzas de los docentes y construir sobre ellas, de manera autónoma, sus conocimientos y saberes.
Desde el rol como docentes, les corresponde poner en práctica estrategias de lectura en los adolescentes, ya que durante esta etapa, los estudiantes se encuentran desorientados para encontrar la forma de su aprendizaje, por lo que se les dificulta seguir regularmente con un hábito, en este caso, el de la lectura. Trabajando conjuntamente con los padres y principalmente, con los estudiantes la lectura se puede desarrollar mejor. Cabe resaltar que constantemente se les debe enseñar a los adolescentes que esta actividad permite la continúa reflexión y el desarrollo de aspectos cognitivos del cerebro que ayuda a que los estudiantes estén activos en sus actividades diarias.
Fuente:
Es muy importante inculcar la lectura en los mas pequeños pero sin olvidarnos de los adolescentes.
ResponderEliminarExcelente información y com el video se comprende todo.
ResponderEliminarInformación muy importante, no hay que olvidar lo enriquecedores que son los libros. A promover la cultura de la lectura.
ResponderEliminarComo se ha mencionado debemos ser concientes de lo crucial que es que docentes y padres colaboren para fomentar el hábito de la lectura, buena información 👏👏👏
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que es imprescindible generar una estarategia de lectura para los adolescentes, sobretodo por la inestabilidad emocional en la que se encuantran y también oara asegurar su éxito axadémico.
ResponderEliminarBuena informacion, y al grano, excelente trabajo espero mas de este blog :)
ResponderEliminarMuy interesante la información que se brinda :)
ResponderEliminar